FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Es una rama matemática que
tiene como fundamento principal el estudio a base del triangulo, se encarga de la medición de sus
distancias y grados del mismo.
Estudia sus funciones
llamadas Seno, Coseno, y tangente, como a su vez sus reciprocas, cosecante,
secante y cotangente.
Al igual que el estudio de
sus ángulos, se conoce una formula llamada Teorema de Pitágoras el cual dice
que en todo triangulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados de sus catetos:
a2
+ b2
= c2

En Topografía se puede
determinar la altura de un edificio, teniendo la base y el ángulo. Por ejemplo,
la torre de Pisa disenada por Bonanno Pisano fue construida sobre una base de arena poco consistente;
debido a ello ésta se aparta cada vez más de su vertical. Originalmente
tenía una altura de 55.86 m, aproximadamente. En 1990 un observador situado
a 31.07 m del centro de la base de la torre, determinó un ángulo de elevación de
64º a la punta de la torre, el observador para determinar al desplazamiento
(hundimiento en el suelo es muy pequeño, comparado con la altura de la torre)
aplicó la ley del SENO para determinar el ángulo de inclinación.
EJERCICIOS

EJERCICIOS
- Comprobar las identidades trigonométricas:

Las funciones logarítmicas
fueron añadidas con el fin de simplificar las multiplicación, divisiones y raíces de un sin número de
cantidades de cifras altas, como en la trigonometría es una abreviatura de
cálculo de ángulos y pendientes
Como arquitectos hay que
tener en cuenca un pequeño detalle como es la acústica el uso del logaritmo para
el sonido, se puede llegar a hallar las vibraciones de la tonalidad del sonido pero
para hallar sus vibraciones siempre tiene que
estar el logaritmo en base 2 para
poder hallar la vibración
EJERCICIOS
- encontrar la gráfica de la siguiente función logarítmica
·
FUNCIONES
EXPONENCIALES

La función exponencial
puede ser usada para la realización de cálculos con respecto a la relación de
peso en torres como en el caso de la TORRE
EIFFEL fue usada para calibrar el efecto de las fuerzas ejercidas por el
viento sobre determinados puntos estructurales de la torre
EJERCICIOS
EJERCICIOS
- Resolver las siguientes ecuaciones exponenciales
·
FUNCIONES
CUADRÁTICAS
En matemáticas, una función cuadrática o función
de segundo grado es una función polinómica definida por:
![]() |
siendo a diferente de 0

El estudio de las
funciones cuadráticas tiene numerosas aplicaciones en campos muy diversos, como
por ejemplo la caída libre o el tiro parabólico.La función derivada de una función cuadrática es una función lineal y su integral indefinida es una
familia de funciones cúbicas
Las
funciones se encuentran constantemente en la arquitectura de puentes
parabólicos, poseen un diseños complejo pero con una gran resistencia
EJERCICIOS
EJERCICIOS